
Es la segunda vez que damos este curso en Córdoba. El primero fue el año pasado y lo posteé acá. Y fui docente también de una versión "full" de 7 clases en Baires.
Esta vez el desafío era la renovación de los contenidos y las herramientas, porque sabíamos que algunos participantes del año pasado iban a repetir el curso (fanáticos!, jeje), pero al mismo tiempo, había contenidos que teníamos que reiterar porque también sabíamos que la mayoría de los asistentes tenía poco conocimiento o dominio del tema y sus posibles aplicaciones en su participación política.
Como anécdota simpática, en la encuesta de diagnóstico que circulamos previamente, en la pregunta "qué entiende por ciberactivismo", alguien respondió: "hacer actividades en los cibercafés" :)
Puedo decir sin miedo a equivocarme que salió todo muy bien y llenamos las expectativas nuestras y de los participantes. Y todos se fueron contentos y movilizados por las ganas de hacer su propia experiencia en el mundo de los blogs, twitter, facebook, flickr, los widgets, los rss, feevy, los mapas, el video streaming en vivo etc, etc, etc.
Por supuesto, también se discutió de cuestiones políticas:
De qué se trata internet, cuáles fueron sus orígenes, quiénes y cómo se "gobierna", la internet de Salvador Allende, qué es el software libre, el Plan Ceibal de Uruguay, la campaña de Obama, la de Sabbatella y la del chileno Marco Enriquez-Ominami, los nuevos paradigmas organizacionales, oportunidades y desafíos que supone la "web 2.0" para los partidos y la movilización política, entre muchos otros temas.
Los próximos pasos, sin duda, serán la prueba de las herramientas, la apropiación de aquellas que se adecuen más a las necesidades de cada una de las agrupaciones y el desarrollo de estrategias de comunicación y movilización mediadas por internet. Crear una comunidad de prácticas? Tal vez, y yo quiero contribuir con todo eso! :D
Muchas gracias, Córdoba, muchísimas gracias, Sergioooooooo!!!! :D
Los próximos pasos, sin duda, serán la prueba de las herramientas, la apropiación de aquellas que se adecuen más a las necesidades de cada una de las agrupaciones y el desarrollo de estrategias de comunicación y movilización mediadas por internet. Crear una comunidad de prácticas? Tal vez, y yo quiero contribuir con todo eso! :D
Muchas gracias, Córdoba, muchísimas gracias, Sergioooooooo!!!! :D
Comentarios